
Tokyo Sex Destruction
Capsula
Viernes 7 de Mayo de 2010.
Apolo [2], Barcelona.
La discográfica independiente BCore celebraba este fin de semana en la Apolo [2] su 20 aniversario desplegando toda su artillería con una serie de conciertos a cargo de los grupos más representativos de su sello.
Diversos compromisos (y que también hay que cenar!) nos impidieron llegar con puntualidad y, cuando entramos a la sala, estaba ya sobre el escenario el trío hispano-argentino Capsula (sin acento). Pero de ellos hablaré más adelante… También estaba previsto que actuasen The Unfinished Sympathy pero, al parecer, se han disuelto recientemente.
Esta vez había menos gente de la que me esperaba (el Anti-karaoke® -sí amigos, es un nombre registrado- de Rachel Arieff lleva más público cada lunes a la misma sala) pero, lejos de ser un problema, se estaba más cómodo que otras veces.
Y entonces llegó la hora de Tokyo Sex Destruction.
Con los conciertos pasa un poco como con las películas. Normalmente vas con tus expectativas (buenas o malas) y juicios previos (propios o ajenos) y eso te acaba condicionando. En mi caso, me habían hablado muy bien de ellos y, en consecuencia, me llevé una terrible decepción.
Al cantante (pandereta en mano) le costaba la vida entonar, confundiendo muchas veces la energía con gritar. Además, era de esos (y ya entro en gustos personales) que ponen voz de cansancio entre canciones para hablar o presentar los temas.
La guitarra estaba excesivamente alta y se comía al resto de instrumentos (aunque esto probablemente fue debido a que desde la mesa malinterpretaron la petición del guitarrista de que le subiesen el micro para coros y le subieron, más todavía, la salida) haciendo que el grupo entero sonase descompensado.
Desconozco su trayectoria (creo que tienen ya 4 o 5 discos), pero daba la sensación de que era el concierto de un grupo que acabase de empezar y no tuviese definido aún el estilo (lo único rescatable para mi fueron un par de momentos instrumentales de bajo, percusión y batería que me recordaron, salvando las enormes distancias, a The Mars Volta). Alguien me comentó que sonaban como un Marc Bolan sin groove…
Tampoco les ayudaba demasiado a conectar con el público el hecho de que su cantante recriminase que la gente no aplaudiese con frases como “esto es un cumpleaños, no un entierro”, o “vamos a acabar rápido que después hay dj’s y molan más”. Lo ilustra bastante bien el comentario de una chica que, ante el final del último tema que cerraba la actuación con un interminable acople, gritaba “basta ya, coño!”.
Volviendo a Capsula, las posturitas, camisa abierta y look de estrella atormentada del cantante me hicieron desconfiar en un principio (q la bajista llevase orejas de gata, sumaba). Aun así, gota a gota, canción a canción, en una curiosa mezcla garajera de Sonic Youth, Pixies y los Stooges, fueron haciéndose un hueco en mi cerebro hasta conseguir que cambiase mi impresión.
Puede que parte de la culpa fuese de Tokyo Sex Destruction pero, en comparación, Capsula sonaba mejor, más coherente, más contundente, más cohesionado, más fluido, con más ritmo y más interesante. Sabían a lo que jugaban y jugaban bien.
Si hasta han conseguido que me vuelva a plantear ir al BBK Live!
Tokyo Sex Destruction
www.myspace.com/tokyosexdestruction
Capsula
Vaya linchamiento xD...
ResponderEliminarHay que ser lila pa decirle al publico lo que tiene que pensar...
Te fijaste en que herramientas con cuerdas traian los dos grupos...?
La verdad es que no me fijé realmente bien pero, mirando el myspace, Capsula suele llevar un bajo Gibson SG y una guitarra Fender Jaguar. Tokyo Sex Destruction van con una guitarra Rickenbacker (620, creo) y un bajo Fender (creo que Precision, pero no sabría decirte el modelo exacto). Espero que te ayude!
ResponderEliminarUna mala noche la tiene cualquiera, tendré que darles otra oportunidad!
Querido Arturo ... Una segunda oportunidad se la dara su puta madre...
ResponderEliminarVeo con desilusión que la critica de este concierto no llega a reflejas la dura realidad de la tortura infligida este viernes.
Payasos, es lo minimo que dira de este grupo que salía de mezclar al guitarra de pereza, al cantante piedrahita gordaco y el bajo de ZZ top con barba y tambien gordaco.
Creo que alguien que sale con una pandereta de inicio pierde todo mi respeto (como a los tunos) y si intenta hacer saltos y choradas varias con la pandereta en cuestion, peor todavia si cabe.
A parte de la estetica, que va por gustos, musicalemente creo que podían dar muchismo más de si. Tocaban bien pero se les iba la pinza, donde has visto unos modernos que van haciendo de The doors, despues de punkys y distorsionan durante varios minutos el final de las canciones... la coherencia no es su fuerte.
A parte del grito que salió del publico, la opinion popular se reflejo en silencio sepulcral al terminar para evitar el temido Bis.
En resumen, payasos Losers no gracias.
no sé con cual de las dos críticas quedarme, eh? como para cruzarse con vosotros el viernes! ;)
ResponderEliminarIbán! Ellos puede que tuviesen una mala noche el viernes pero está claro que tú hoy has tenido un mal día! Tampoco era para ponerse así... al menos espero que te vayas a la cama relajado después de haber sacado todo el odio!
ResponderEliminarmola peo! te meto en mis RSSs! yo puede q vaya el martes a ver a CocoRosie y el sábado a Kele, el cantante de Bloc Party ;) pero tus crónicas molan cantidubi :) podré volver a ver algún día a los cacos? jaja
ResponderEliminarme niego a participar en esta caza de brujas...ibán nuevo rey del pollo frito!
ResponderEliminarSecundo la moción! Esto debería ser un blog compartido Arturo/Ibán (no te piques que te he puesto a ti primero...) :)
ResponderEliminarMe considero el critico de la critica. La respuesta de quien vigila a los vigilantes?. Seria mejor que me hiciera una sección como la anticritica. Donde pongo a parir tanto a músicos como al Artur.
ResponderEliminarVaya mierda de blog y vaya mierda de critica. Vete a ver a queen payaso.
ResponderEliminarEs genial tener comentarios anónimos, le dan mucha vidilla al blog! No se puede decir que tu crítica sea especialmente constructiva. Estaría bien que la próxima vez fueses más concreto pero, en cualquier caso, muchas muchas gracias por pasar, comentar y escribir sin apenas faltas de ortografía!
ResponderEliminarAprovecho para decir que creo que últimamente la gente abusa demasiado del adjetivo "payaso". No lo digo solo por Ibán o por el amigo anónimo. Yo, como Bender con el humo de su habano, prefiero reservarlo para personas y ocasiones más especiales.
Una duda, Queen con Freddie Mercury, con George Michael o con Paul Rodgers? Porque la cosa cambia bastante...